jueves, 21 de abril de 2011

La lucha por el hierro (Libro on line)



PRÓLOGO
El que a hierro mata, a hierro muere.
Refranero popular.


El hierro es un metal de transición esencial para los seres vivos, interviene en un gran número de procesos biológicos vitales. Tiene dos estados de oxidación relevantes para sus funciones biológicas: Fe+2 y Fe+3; al paso reversible de uno al otro se debe su capacidad de participar en reacciones de transferencia de electrones. El hierro es indispensable para la sobrevivencia y la multiplicación de protozoarios, hongos y bacterias, con excepción de Borrelia burgdorferi y algunos miembros de la familia Lactobacillaceae,  que utilizan Mn en lugar de Fe.
 El Fe+2 es un agente reductor deletéreo para los seres vivos debido a que produce radicales libres; de manera que el hierro es esencial pero, cuando en exceso, tóxico, por lo que su concentración está regulada estrictamente. En los hospederos el hierro que no se requiere para su metabolismo se encuentra unido a proteínas (ferritina, transferrina, lactoferrina).
La limitación de hierro disponible impide que los microorganismos patógenos se multipliquen en los hospederos. Sin embargo, los microbios poseen mecanismos de captación de hierro que les permiten superar esa carencia y establecer una infección.



No hay comentarios:

Publicar un comentario